VIII
(Cambio
de época, cambio?)
Para
Domingo Alfonso, Pedro Péglez e Ismael González Castañer,
que
lo distinguieron
en el octubre oscuro de 2008.
1
Cae
la Tierra
en una estela
de imposibles:
cambia
el clima, las aguas cambian… Arrima su instinto el hombre
y
cancela la mitad de su parcela.
Lo
acompañan desamparos, miedos, combustibles caros, otras guerras,
hambres nuevas. Y sin asombro compruebas que retornan los disparos.
2
Más
allá de cibernautas, satélites y banqueros siguen siendo pistoleros
los héroes de tantas flautas que escuchas sonar, incautas,
después
de los años ceros,
como
si fuesen treseros con mal acompañamiento
para una orquesta
de viento
en disfraz
de arcabuceros.
3
Mira
al Norte.
Mira al Sur.
Adentro, fuera,
y abajo.
Hay
un tiempo cabizbajo.
Y
hay un Tiempo que es Albur.
La
hechura del Mal Tahúr muestra ausencia de eficacia: provoca un
desastre en Asia su efecto de cañonera y el humo atroz que genera es
vil por antonomasia.
4
¿Será
ya el genoma humano
el
camino hacia la vida?
¿O
es el síndrome del SIDA
la
marca de lo infrahumano?
¿El
signo de un viejo arcano
encadena
nuestras almas?
¿Dónde
quedaron las palmas
que
flameaban en fandangos
armados
bajo los mangos
de
estas praderas sin calmas?
5
Parió
la Historia su cambio de época: Pos tecnológica Era,
que
ya es antológica por el continuo intercambio de cosas.
Tanto
recambio en nuevas tierras baldías engendra lilas
tardías:
primicias de la miseria buceando en la antimateria
¿con
nanotecnologías?